Inspección de cajas de engranajes industriales, con velocidad y precisión revolucionarias, usando el Artec Leo
Desafío: encontrar un medio nuevo y más rápido para analizar los componentes de transmisión industrial que mejore la productividad de la inspección, sin sacrificar la precisión.
Solución: Artec Leo, Artec Studio, Geomagic para SOLIDWORKS.
Resultado: un flujo de trabajo probado que permite un análisis rápido de las cajas de engranajes industriales, de modo que se puedan identificar, diagnosticar y solucionar posibles problemas, durante el diseño inicial y después de la producción.
¿Por qué Artec 3D?: ultra intuitivo y completamente inalámbrico, el Leo es increíblemente fácil de integrar en los flujos de trabajo existentes. Artec Studio también agiliza la captura y el procesamiento de escaneos, lo que permite que los datos se envíen sin problemas a softwares de terceros para realizar ingeniería inversa e inspección.

Rockwell con su escáner 3D Artec Leo. Imagen cortesía de Rockwell.
La inspección periódica es absolutamente vital en los sistemas de transmisión industrial. Al igual que ocurre en la caja de cambios de un automóvil cotidiano, los componentes son propensos al desgaste, desalineación y fatiga, problemas que pueden provocar fallas en la maquinaria. Esto no es sólo una cuestión de tiempo de inactividad, sino también de seguridad del operador.
Tradicionalmente, las cajas de engranajes de servicio pesado se miden utilizando cintas, vernier y celdas de medición, en un proceso comprobado, pero lento, que depende demasiado de la habilidad del usuario. Con el objetivo de acelerar este flujo de trabajo y eliminar los errores de medición, el proveedor de servicios industriales Rockwell ha adoptado el Artec Leo, un dispositivo inalámbrico impulsado por IA que ya está ofreciendo resultados revolucionarios.
Repensar la inspección en Rockwell
Desde su creación en 2001, Rockwell ha pasado de ser un distribuidor de productos industriales a un proveedor de servicios de pleno derecho. Mejor conocida por su oferta de transmisión, la compañía ha trabajado con marcas líderes como METSO, KSB, RATHI, SKF Gearboxes y Premium Transmission, y se jacta de tener una cartera de engranajes y acoplamientos que satisface todas las necesidades de la aplicación.

La pantalla integrada del Artec Leo ofrece información en tiempo real a los ingenieros. Imagen cortesía de Rockwell.
Las instalaciones de fabricación de última generación de Rockwell también están equipadas con todo el equipo necesario para el diseño, forja, metalurgia, acabado y ensayos internos. Pero hasta hace poco la firma realizaba tareas de medición con herramientas tradicionales. Esto cambió cuando descubrieron al Leo en línea y se pusieron en contacto con Altem Technologies, socio de Artec 3D con certificación Gold, para una demostración.
Impresionado por la velocidad, simplicidad y precisión combinadas del dispositivo, Rockwell ha adquirido e integrado la tecnología en su flujo de trabajo de inspección. El Leo ha demostrado ser particularmente útil en la medición de componentes críticos, piezas extremadamente grandes con superficies brillantes, agujeros profundos que pueden ser difíciles de alcanzar y aquellos con tolerancias operativas finas.
La funcionalidad de apuntar y disparar del Leo permite a los nuevos usuarios lograr resultados de alta calidad en minutos, mientras que su pantalla, batería y procesador integrados facilitan su implementación fuera del sitio. Con su nuevo escáner 3D profesional, al equipo de Rockwell le ha resultado mucho más fácil capturar geometrías complejas a buen ritmo, recogiendo datos utilizables con una precisión de hasta 100 micras.
Identificación de desviaciones en la malla y croquis
El proceso de ingeniería inversa de Rockwell comienza dentro de Artec Studio. El software de captura y procesamiento de datos 3D, líder en la industria, viene con todos los elementos esenciales para la ingeniería inversa e inspección. En este caso, la compañía utiliza las herramientas integradas de la plataforma para fusionar datos en una malla 3D, ordenarla y exportarla sin problemas al popular programa de ingeniería SOLIDWORKS.

El escaneo 3D con Artec Leo garantiza resultados submilimétricos al inspeccionar piezas complejas como esta. Imagen cortesía de Rockwell.
Utilizando el complemento Geomagic para SOLIDWORKS, los ingenieros de Rockwell pueden pasar del escaneo al modelo CAD sólido basado en operaciones, ideal para una inspección más profunda. La conexión de herramientas de Geomagic más avanzadas en su configuración existente con SOLIDWORKS permite el análisis de desviación entre escaneos y croquis, de una manera que tiene en cuenta la intención del diseño, el historial y las restricciones.
La creación de perfiles de croquis también ayuda a Rockwell a analizar las secciones transversales de las cajas de engranajes cilíndricos e identificar las irregularidades de diseño que causan el mal funcionamiento. En comparación con las mediciones capturadas con herramientas manuales, las de Leo han resultado ser mucho más precisas, y el dispositivo ultra flexible y de alta velocidad también captura más rápido, completando más trabajos en el mismo período.
Nuevas oportunidades en el MRO de potencia
El escaneo de Artec 3D está cambiando el juego en el espacio de mantenimiento, reparación y operación (MRO), con el Leo demostrando ser una herramienta de digitalización confiable para los ingenieros industriales de todo el mundo. Tomemos como ejemplo al equipo de Ausco Products, que utiliza el dispositivo para inspeccionar piezas de fundición de frenos industriales, o a Dodman Ltd, que lo combina con el Artec Ray II para capturar plantas de manufactura enteras para aplicaciones de planificación.
En el futuro, Rockwell ve un mayor potencial para la tecnología en otras áreas de su negocio donde la precisión dimensional es clave. La empresa continúa ofreciendo servicios de posventa en renovación, mantenimiento y consultoría técnica. A medida que su equipo domina la captura de datos en 3D, es solo cuestión de tiempo antes de que identifiquen posibles ganancias de tiempo de entrega en otros lugares.

Una de las piezas de gran formato que Rockwell ha inspeccionado con el Leo. Imagen cortesía de Rockwell.
Rockwell ya tiene una reputación bien ganada por brindar servicios rápidos y eficientes que garantizan la seguridad de las máquinas y ayudan a evitar fallas inesperadas. Con el Leo en su caja de herramientas, su negocio seguramente crecerá aún más, lo que demuestra que el escaneo de Artec 3D no se trata sólo de ofrecer resultados de mayor calidad, sino que puede tener un impacto positivo duradero en todos los ámbitos.
Escáneres detrás de la historia
Prueba los escáneres 3D líderes en el mundo.