Soluciones de escaneo 3D

Cómo Artec 3D está apoyando a Ucrania

Visto desde dentro: Cómo la ISS ofrece servicios de reparación de fugas las 24 horas del día, 7 días de la semana, con el Artec Leo

Desafío: medir la geometría de componentes en tuberías intrincadas con alta velocidad y precisión, para que se puedan fabricar abrazaderas de reparación sin reducir la producción del cliente ni poner en riesgo la seguridad del técnico.

Solución: Artec Leo, Artec Studio, SOLIDWORKS.

Resultado: un flujo de trabajo más rápido y de menor mantenimiento para diseñar abrazaderas de reparación personalizadas, y a buen ritmo. Ahora, los datos se pueden capturar sin contacto en cuestión de minutos, mientras que los modelos 3D completos se pueden crear en tan solo una hora. Además de facilitar la vida de los técnicos e ingenieros, el flujo de trabajo de escaneo 3D de ISS ayuda a las refinerías a evitar posibles daños ambientales y reducir los costos incurridos por la inactividad.

¿Por qué Artec 3D?: El Leo es más rápido, flexible y fácil de usar que sus competidores. La compañía todavía utiliza la medición manual para geometrías básicas, pero el escaneo 3D de Artec agiliza las tareas complejas. El software Artec Studio también permite una rápida alineación de escaneo, fusión, diezmado y exportación a SOLIDWORKS, donde se diseñan dispositivos de reparación personalizados.

ISS Oil Gas

Un ingeniero de la ISS capturando tuberías dentro de una instalación de petróleo y gas usando un Artec Leo. Imagen cortesía de Industrial Specialty Services.

Reparar fugas en la vasta red petroquímica y de refinerías del mundo no es tarea fácil. Las refinerías y plantas petroquímicas, que a menudo operan en lugares remotos o de difícil acceso, dependen de miles de kilómetros de tuberías y componentes de tuberías todos los días.

Cuando los componentes tienen fugas, dimensionarlos para repararlos puede ser extremadamente difícil, no sólo debido a la distancia y ubicación (muchos están bajo tierra o bajo el agua), sino también por problemas de seguridad. Si transportan sustancias peligrosas, la medición manual es intrínsecamente más riesgosa que las alternativas sin-contacto. La visibilidad también puede ser un problema, ya que el vapor o emisiones del proceso bloquean las tuberías defectuosas de la vista.

Del mismo modo, en la reparación de fugas, el tiempo es esencial. Llevar cintas, medidores y calibradores al sitio puede ser un medio probado para medir la geometría de la tubería, pero requiere mucho tiempo, es difícil de dominar y, en ocasiones, propenso a errores. Con trabajos complejos, estos problemas sólo se exacerban, y esto está llevando a muchas empresas a revisar la tecnología detrás de sus servicios de reparación de fugas.

Una de esas empresas, Industrial Specialty Services (ISS), está adelantándose a la competencia al adoptar el escaneo 3D del Artec Leo. Al principio, este proveedor de soluciones de ingeniería de Estados Unidos exploró varias opciones. Después de una cuidadosa consideración, el equipo seleccionó al Artec Leo por su velocidad, flexibilidad y facilidad de uso. Desde entonces, ISS no ha mirado atrás: sus servicios son ahora más rápidos y eficientes que nunca.

Adoptar Leo para tareas complejas

Habiendo reconocido la necesidad de digitalizar su proceso de medición, ISS inicialmente se comprometió con empresas externas que ofrecían servicios de escaneo 3D portátiles. Sin embargo, estos proveedores carecían de familiaridad con las demandas únicas de la industria de reparación de fugas. Como resultado, los escaneos a menudo no daban en el blanco, capturando características irrelevantes o utilizando la resolución incorrecta.

Según el vicepresidente de ingeniería de ISS, Chris Larsen, es por eso que la empresa volvió a ingresar al mercado, buscando un escáner que «alcanzara ese punto óptimo en términos de portabilidad y usabilidad, y no fuera a romper el banco». En este punto, ISS se reunió con el distribuidor certificado de Artec Gold, CADTech USA, quien presentó a su equipo el Artec Leo inalámbrico, un dispositivo basado en apuntar y disparar que es increíblemente fácil de usar.

ISS Oil Gas

La pantalla incorporada del Artec Leo proporciona información en tiempo real durante la captura de datos. Imagen cortesía de Industrial Specialty Services.

En ciertos casos, donde sólo se requieren longitudes y diámetros, sus ingenieros aún pueden usar técnicas manuales. Pero capturar geometrías y tuberías altamente complejas, irregulares, retorcidas o desplazadas, con múltiples puntos de anclaje, es mucho más complicado. Aquí es donde el Leo sobresale, lo que les permite capturarlos con el nivel requerido de precisión, más rápido de lo que permiten otras tecnologías.

«Una vez que tenemos el escaneo, podemos completar una medición convencional, comparar la información de las dos mediciones y proceder a la fabricación con confianza», explicó el Gerente de Línea del Servicio de Reparación de Fugas/Compuestos de ISS, Sean Peters. «Esto reduce la repetición del trabajo, acelera el proceso de ingeniería y nos ayuda a entregar componentes que se ajustan bien la primera vez».

«El Leo reduce el tiempo que pasamos en el campo. Lo que solía llevar horas con herramientas de medición manuales, junto con múltiples visitas al sitio para verificación, ahora se puede capturar en una sola visita».

Pasar del escaneo al gabinete

En muchas aplicaciones, el equipo de ISS puede procesar escaneos en tan sólo una hora antes de enviar la malla resultante a SOLIDWORKS para realizar ingeniería inversa. Los entornos más ruidosos requieren más limpieza del escaneo, pero Artec Studio hace que lograrlo sea rápido y fácil.

ISS Oil Gas

Se capturó la geometría de la tubería dentro de Artec Studio. Imagen cortesía de Industrial Specialty Services

Dentro de Artec Studio, los usuarios pueden procesar datos manualmente, utilizando la Extracción de Base Inteligente y la Alineación Automática para acelerar cada paso, o activar el Piloto Automático. Para ISS, las tareas complejas requieren la eliminación manual del exceso de datos. En última instancia, también es necesario reducir el número de polígonos; de lo contrario, los archivos se volverán demasiado grandes, incluso para que los manejen empresas como SOLIDWORKS.

Después del refinamiento de la malla, Artec Studio permite la exportación con un sólo clic, por lo que los datos se pueden utilizar para garantizar que los gabinetes diseñados en otros lugares sean adecuados para su propósito. Hoy, estos dispositivos son empleados por clientes que se ocupan de fugas, y por aquellos que mantienen de manera preventiva áreas propensas a fugas, quienes ahora pueden evitar posibles paradas.

«Por lo general, podemos atornillar la cubierta alrededor de los componentes e inyectar un sellador que detenga la fuga. De esa manera, no hay seguridad ni impacto ambiental, y no tienen que cerrar», explicó Larsen. «El otro caso de uso es cuando un cliente ve que las tuberías se están adelgazando, erosionando o corroyendo hasta el punto en que parece que pronto pueden tener un problema. Pueden instalar preventivamente una cubierta para que no corran ningún riesgo».

Expansión al mecanizado in situ

La base de clientes de ISS se compone principalmente de refinerías y plantas petroquímicas en el Golfo, pero ahora tiene ubicaciones en los EE. UU., donde ofrece servicios industriales especializados las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.

ISS Oil Gas

Un ingeniero de la ISS usando un Artec Leo mientras está suspendido de un arnés. Imagen cortesía de Industrial Specialty Services.

A pesar de que todavía está descubriendo cómo aprovechar al máximo el escaneo 3D, la compañía ya está logrando ganancias de tiempo de entrega y eficiencia. A medida que los técnicos e ingenieros se sientan más cómodos con la tecnología, se anticipa que surgirán más oportunidades. Por ejemplo, ISS está trabajando para mejorar la consistencia del flujo de trabajo y sopesar el potencial del Leo en otras aplicaciones in situ.

«Una vez que nuestro flujo de trabajo esté completamente optimizado, veo potencial para expandir el escaneo 3D a otras áreas del negocio, especialmente en nuestros servicios de mecanizado de campo en el sitio», concluyó Peters. «Ser capaz de capturar rápidamente geometrías precisas en el campo facilitaría mucho la planificación, la construcción de accesorios y la ejecución de trabajos de mecanizado con mayor precisión. También podría ayudar a verificar las dimensiones antes y después del mecanizado y mejorar el control de calidad».

A medida que la fabricación digital continúa afianzándose en entornos industriales, los casos de uso como el de ISS sólo se volverán más comunes. Al adoptar el escaneo 3D de alta gama antes que los competidores de las industria del petróleo y gas, la empresa se ha asegurado su lugar a la vanguardia de la industria y los resultados hablan por sí mismos. ISS ahora ofrece soluciones personalizadas a sus clientes más rápido que nunca, acelerando la reparación de componentes de tuberías complejos donde el tiempo y la precisión son críticos.

¿Quieres recibir este artículo en tu bandeja de entrada?

Mantente informado de las nuevas ofertas y actualizaciones de Artec 3D.

Escáneres detrás de la historia

Prueba los escáneres 3D líderes en el mundo.

Añadido a la canasta