Casos
La ingeniería inversa es indispensable en múltiples industrias tales como la manufactura, automotriz, aeroespacial, y en un sentido más amplio, incluso en áreas como el cuidado de la salud. Tiene una amplia gama de aplicaciones, incluyendo la mejora del producto y la reconstrucción, el aumento de diseño y muchos otros. El mundo no sería lo mismo sin él.
La exportación sin esfuerzo de modelos 3D desde el software 3D de escaneo y post procesamiento de Artec a una variedad de programas CAD y CAM ampliamente utilizados, permite a los usuarios analizar fácilmente los datos y realizar operaciones adicionales para la ingeniería inversa de un producto o pieza.
Haciendo realidad el sueño de un hombre, replicando una pieza rara de un coche clásico para poder devolverlo a la carretera.
Ashton, con formación en videojuegos y gran pasión por la fabricación de coches, no tardó mucho en adentrarse en el escaneo 3D, combinando profesión y pasión.
Un especialista destacado en diseño de chasis de alto rendimiento buscaba una forma de agilizar drásticamente el flujo de trabajo de sus proyectos diarios sin comprometer la precisión ni la seguridad.
El reto: Crear Land Rovers ecológicos pensados para abrazar la cultura australiana con autenticidad y responsabilidad.
Los escaneos en 3D del vehículo hicieron posible un desarrollo preciso del alerón delantero, aumentando su velocidad punta en línea recta y en curvas.
Una empresa de I+D orientada al deporte necesitaba capturar digitalmente una serie de bicicletas de carreras profesionales en 3D de alta resolución para utilizarlas en el desarrollo de una bicicleta de carreras súper aerodinámica
Usar Artec Eva para hacer ingeniería inversa en las puertas del tren de aterrizaje de un avión clásico de los años 50.
Un equipo de carreras profesional necesitaba encontrar una forma eficaz de realizar ingeniería inversa de piezas de alto rendimiento para sus vehículos, modificando diseño y materiales dentro de unos plazos de entrega muy ajustados.
West Coast Customs, empresa de fama mundial dedicada a la personalización de automóviles, se asoció con Marvel Studios para transformar un Lexus LC 500 en un coche temático único para la película Black Panther.
Un distribuidor Artec Gold nos muestra cómo escanear rápida y fácilmente en 3D la parte inferior de un Volvo XC90 y cómo rediseñar el sistema de escape del coche con un software de CAD.
El taller de personalización de automóviles más famoso del mundo recurrió a la digitalización en 3D para acelerar los flujos de trabajo, aumentar la precisión y abrir la puerta a nuevas posibilidades creativas.
Un fabricante britбnico de cabezales de tractores personalizados necesitaba encontrar una forma de medir y reproducir de forma rбpida y precisa los equipos heredados de sus clientes.
Classic-Car.TV digitaliza un Ford Eifel 1937 único con escáneres de Artec 3D en el centro de innovación MakerSpace de la Universidad Técnica de Munich.
La combinación del escaneo 3D y la ingeniería inversa hace posible reparar rápidamente o reemplazar partes importantes de las naves de la Armada Real Holandesa.
Con el propósito de reacondicionar una máquina de construcción, dos de sus partes fueron escaneadas en 3D para luego aplicarles ingeniería inversa y fresarlas.
Un productor de muebles contrata el escaneo 3D de Artec para aumentar la productividad, ahorrar tiempo y reducir costos.
Un fabricante de herramientas del Reino Unido decidió crear una pequeña réplica precisa de su automóvil de Fórmula 1, mediante escaneo e impresión 3D
Una empresa especializada en la personalización automática eligió el escaneo 3D para reducir el tiempo necesario para los proyectos, al mismo tiempo que ofrece a los diseñadores una mayor flexibilidad y más posibilidades para trabajar con sus diseños.
Un fabricante de accesorios para automóviles necesarios para producir diferentes tamaños y formas de tapetes, para una variedad de modelos de automóviles de fabricantes como Nissan, Skoda, Renault y Peugeot.