Soluciones de escaneo 3D

Cómo Artec 3D está apoyando a Ucrania

Una oportunidad digital para la paz: Artec Leo y Ray II escanean The Gun Sculpture

El reto: Los artistas canadienses Sandra Bromley y Wallis Kendal buscaban una forma de conservar y compartir digitalmente The Gun Sculpture, una obra contra la violencia con un nivel de detalle impresionante, 2,5 metros de alto y unas cinco toneladas de peso. Por su tamaño, estructura compleja y superficies metálicas brillantes, los métodos habituales como la fotografía o el vídeo no lograban transmitir su escala real ni su impacto visual y emocional

La solución: Artec Leo, Artec Ray II, Artec Studio

El resultado: Un modelo 3D completo y en alta resolución que permite exhibiciones digitales y a distancia, además de reforzar el trabajo educativo y divulgativo de los museos.

¿Por qué Artec?: Gracias a la combinación de dos escáneres se pudieron escanear ángulos complicados, superficies metálicas planas, materiales oscuros y superar limitaciones logísticas. La libertad inalámbrica de Leo y el alcance de Ray II permitieron capturar tanto los detalles en espacios reducidos como el tamaño completo de la escultura, todo alineado y procesado directamente en Artec Studio, sin necesidad de software adicional.

The Gun Sculpture

Los artistas Sandra Bromley y Wallis Kendall en el estudio original de Gun Sculpture. Imagen cortesía de los artistas

Una declaración mundial para deconstruir la violencia

Cuestionar la cultura de la violencia nunca ha sido fácil. A lo largo de la historia, quienes promueven la paz no siempre han sido bien recibidos, ya sea en lo social, lo político o lo artístico. Las armas están ligadas a ideas profundamente arraigadas: el poder, la lucha por recursos, o la necesidad de proteger o dominar. Pero ¿y si fueran las propias armas las que sirvieran para enfrentar la violencia, desde el arte?

Eso fue justo lo que se propusieron los artistas canadienses Sandra Bromley y Wallis Kendal. Tardaron cinco años en dar forma a The Gun Sculpture, una escultura monumental contra la violencia que, aunque pesa cinco toneladas, fue diseñada para viajar. Se desmonta en 14 piezas para su embalaje y transporte, y ha recorrido ya tres continentes, con más de 1,75 millones de visitantes.

Algunos datos ayudan a hacerse una idea de su magnitud: más de 8.000 armas fueron donadas por ONG, ejércitos, policías, gobiernos y grupos estudiantiles de países como Sudáfrica, Nicaragua, Corea del Sur o España. Más de 7.000 se integraron en la escultura. El resto se destinó a obras más pequeñas. Los propios artistas desactivaron manualmente más de 4.000 de esas armas.

The Gun Sculpture

The Gun Sculpture expuesta en Viena. Imagen cortesía de los creadores

La instalación completa de The Art of Peacemaking incluye tres elementos interactivos: la escultura, un muro en recuerdo de las víctimas y una pizarra donde los visitantes pueden dejar sus mensajes. Durante 25 años, esta obra ha transmitido un mensaje de paz directo, invitando al público a reflexionar sobre la violencia.

Pero tras más de dos décadas de activismo, trabajo educativo y exposiciones internacionales, los artistas decidieron que era hora de darle un lugar permanente. Al mismo tiempo, vieron claro que hacía falta llevar la obra al mundo digital, y surgió una pregunta clave: ¿cómo trasladar el tamaño y la riqueza de detalles de esta escultura a un formato online que permitiera explorarla a fondo?

Contar historias en 3D: en busca de la herramienta

“Siempre habíamos querido escanear la escultura en 3D, pero no habíamos tenido ni la oportunidad ni la tecnología adecuada”, cuenta Sandra Bromley. “Así que, antes de que saliera de nuestra ciudad, decidimos grabar vídeo en alta resolución, hacer fotos y complementarlo todo con escaneo 3D”.

“Siempre nos ha costado transmitir la esencia de esta obra con fotos o vídeos. Es una pieza muy interactiva: la gente la toca, la rodea, entra dentro de la escultura y se detiene frente al Muro del Recuerdo. Pensamos que un escaneo 3D podía ser la forma perfecta de capturar toda esa experiencia y ofrecerla online o incluso en una exposición virtual.”

The Gun Sculpture

Importante reto de escaneo de 7.000 armas oscuras y metálicas. Imagen cortesía de los creadores

Bromley empezó a investigar acerca del escaneo 3D, encontró a Artec 3D y se quedó impresionada con las posibilidades de esta tecnología, que se detallan en su página web. Al ser dirigida a My Engineering Ltd, empresa embajadora de Artec 3D en Canadá, la artista pidió al equipo que estudiara la obra y determinara si la tecnología 3D podía ayudarle con sus necesidades.

El poder de hacer equipo

El equipo de My Engineering se presentó en una exposición en la que se exhibía la obra. Como especialistas en la gama completa de escáneres de Artec 3D, son expertos en escoger la mejor solución en el momento. Aunque tenían una idea general del tamaño y complejidad de la escultura por las fotos, no tenían una idea exacta de su alcance. Finalmente, optaron por el Artec Leo, un escáner 3D portátil que ofrece portabilidad ilimitada y procesamiento integrado en tiempo real.

Este emblemático escáner es perfecto para capturar detalles de piezas históricas e interiores con gran resolución y fidelidad cromática. La herramienta era perfecta, y el equipo escaneó toda la obra de arte con Leo, capturando cada pared individualmente, incluidas las esquinas y las transiciones, para que los datos pudieran combinarse a la perfección, tanto en el interior como en el exterior.

"Cada pared tenía un aspecto estupendo por sí sola. Las renderizamos y coloreamos, y el color resultó incluso mejor de lo que esperábamos", comentó Mark Steblyk, especialista en productos de escaneo 3D de My Engineering. «Leo realizó un trabajo excelente, especialmente teniendo en cuenta las superficies metálicas planas y los materiales oscuros, que suelen ser todo un reto».

El equipo también encontró muy útil el uso de Artec Ray II para escanear la estructura en general y proveer un marco de referencia para la alineación. Un LiDAR de largo alcance, Ray II está diseñado para la captura con alta precisión de grandes estructuras, como edificios o monumentos, por lo que es especialmente valioso para la conservación de obras de arte complejas a escala.

The Gun Sculpture

Modelo 3D de The Gun Sculpture. Imagen cortesía de My Engineering

El dúo de escáneres Leo y Ray ya ha tenido un gran éxito entre los profesionales de la conservación del patrimonio. Ya sea en un museo etnográfico al aire libre en Polonia o descubriendo lápidas ocultas debajo de una iglesia histórica en los Países Bajos, estos dos escáneres en conjunto siempre cumplen: capturan una escala enorme sin sacrificar los detalles más pequeños. Para My Engineering, este trabajo superó el alcance de sus proyectos habituales en términos de tamaño y complejidad, por lo que el modelo único y unificado resultante también resultó ser una gran oportunidad de aprendizaje para el equipo.

Del escaneo al modelo final

Una vez que todos los datos obtenidos con los escáneres Leo y Ray II estuvieron perfectamente alineados, el siguiente paso fue convertirlos en un gemelo digital de alta resolución. Teniendo en cuenta que la escultura mide 2,5 metros de altura, la increíble cantidad de detalles, los estrechos espacios entre los cañones y el tamaño considerable de los escaneos, uno podría pensar que harían falta varias herramientas para lograrlo. Sin embargo, el equipo lo consiguió utilizando únicamente Artec Studio: el flujo de trabajo estándar fue suficiente para procesarlo todo.

“Una vez que fusioné los datos de ambos escáneres en Studio, el modelo final quedó completo”, comentó Steblyk. “Pensamos que tal vez tendríamos que llevarlo a Blender u otro software para hacer retoques, sobre todo porque tomamos muchas fotos de referencia. Pero al final, Artec Studio se encargó de todo, de principio a fin, y ni siquiera fue necesario añadir texturas externas”.

Artec Studio está diseñado para manejar sin problemas conjuntos de datos masivos, lo que garantiza un rendimiento fluido incluso con modelos extremadamente grandes y detallados, como The Gun Sculpture. Al combinar escaneos de Leo y Ray II, funciones como el Registro Global, la Alineación Rígida y No Rígida, y el Mapeado de Texturas Inteligente son clave para lograr una alineación precisa y una integración de texturas perfecta entre conjuntos de datos de distintas resoluciones y escalas.

Sandra Bromley documentó todo el proceso de digitalización, mientras los especialistas de MyEngineering creaban una réplica 3D de su obra. “Para alguien que no es técnico, fue un proceso fascinante”, comentó la artista. “Estoy realmente impresionada con el resultado, porque en proyectos artísticos, especialmente cuando son tan complejos y de gran escala como este, normalmente hay que usar herramientas adicionales. Así que me sorprende mucho saber que todo se hizo solo con Artec Studio”.

Ampliar el acceso, multiplicar el impacto

Para MyEngineering, una empresa que prospera con los grandes retos, el resultado de este proyecto se convirtió en una oportunidad para ampliar sus horizontes profesionales. El equipo está entusiasmado por poner a prueba los últimos escáneres de Artec, especialmente aquellos que están ganando popularidad en sectores tan diferentes como la inspección, el arte y la educación. “Desde que hicimos este proyecto, hemos empezado a contactar con distintos museos y a lanzar una pequeña campaña enfocada en el arte, explorando cómo podemos usar nuestros escáneres, ya sea para ofrecer servicios o en el área comercial”, explicó Steblyk. “Recientemente adquirimos un Artec Spider II y estamos muy ilusionados por empezar a usarlo con objetos muy complejos y pequeños, donde es fundamental capturar con precisión tanto la geometría como el color”.

The Gun Sculpture

El modelo 3D final es el punto de partida para la posterior experiencia de realidad virtual de la obra de arte. Imagen cortesía de My Engineering

En cuanto a los artistas, su plan a corto plazo es presentar el gemelo digital en una nueva web, permitiendo a los usuarios rotar el modelo, explorarlo en detalle e incluso adentrarse en él. Actualmente están en conversaciones con museos para darle una ubicación permanente, aunque también están abiertos a colaborar con otras instituciones centradas en el arte y la educación para la paz. Mientras tanto, sus creadores se muestran entusiasmados con la visión a largo plazo de cómo difundir el mensaje de no violencia ahora que su obra es mucho más accesible para personas de todo el mundo.

“Una exposición virtual haría esta pieza muchísimo más accesible. Transportar la escultura física es todo un desafío: es una instalación en tres partes, pesa cinco toneladas, llena un contenedor jumbo y requiere cinco días para montarla y tres para desmontarla”, explicó la artista. “Aunque fue concebida como una obra itinerante (y mundo, ha recorrido, sigue siendo una producción de gran escala”.

Ahora que conoce la tecnología 3D, Sandra Bromley está segura de que esto es solo el comienzo. “Seguiré usando el escaneo 3D, especialmente para obras de gran formato. Para los escultores, esta tecnología es fantástica. Siempre hemos tenido dificultades para transmitir la tridimensionalidad de una pieza y la experiencia de caminar a su alrededor. Ni siquiera el video logra captarlo del todo. Por eso veo el escaneo 3D como una herramienta poderosa para compartir mi trabajo”, afirmó.

Hasta la fecha, se han registrado más de 150.000 contribuciones de visitantes, y The Gun Sculpture ha inspirado a artistas de disciplinas como la música, el arte visual y la poesía. Bromley y Kendall también han trabajado con grupos en situación de vulnerabilidad, ayudando a fundar iHuman Society, un programa artístico dirigido a jóvenes en riesgo. Lo que comenzó como un proyecto impulsado por la comunidad ahora tiene el potencial de involucrar a comunidades de todo el mundo. Digitalizar su obra brinda a artistas, curadores, educadores y activistas una libertad enorme: sin limitaciones logísticas, pueden continuar su labor en cualquier lugar, llegar a nuevas audiencias, ampliar sus posibilidades creativas o, como ha hecho The Gun Sculpture durante los últimos 25 años, amplificar las voces de quienes han sido silenciados por la violencia.

¿Quieres recibir este artículo en tu bandeja de entrada?

Mantente informado de las nuevas ofertas y actualizaciones de Artec 3D.

Escáneres detrás de la historia

Prueba los escáneres 3D líderes en el mundo.

Añadido a la canasta