Soluciones de escaneo 3D

Cómo Artec 3D está apoyando a Ucrania

Cara a cara con un faraón: Artec 3D digitaliza una momia de 4.000 años

El reto: Mientras grababan un episodio de Expedition Unknown, el equipo de Discovery Channel necesitaba crear un gemelo digital muy preciso de una antigua momia. La idea era compararla a distancia con otra momia, buscar diferencias en su anatomía y conservación, y confirmar si pertenecía al Imperio Antiguo y no al Nuevo, todo sin mover ninguna de las dos.

La solución: Artec Leo, Artec Space Spider, Artec Studio

El resultado: El escaneo permitió crear un modelo 3D tan realista que se veían hasta los dientes y restos de resina en la cara. Con él, los investigadores pudieron compararlo con otras momias y confirmar que era el faraón egipcio más antiguo encontrado hasta la fecha.

Por qué Artec: La combinación del Artec Leo y el Artec Space Spider ha hecho posible acceder incluso a las áreas más difíciles de alcanzar de la momia mientras se recogen los detalles más pequeños. El Leo inalámbrico permite la visualización del modelo en tiempo real en la pantalla (crucial para navegar alrededor del delicado artefacto). Space Spider capturó las características anatómicas más finas, incluyendo la cara y los pies, y luego todos los datos se combinaron en Artec Studio para crear un modelo 3D increíblemente realista y completo. Dado que todo el proceso es totalmente sin contacto, la tecnología es ideal para trabajar con artefactos antiguos de gran fragilidad.

Egyptian mummy

Mark Maurice (derecha), de Hiway Technologies, con Josh Gates, presentador de Expedition Unknown. Imagen por cortesía de Hiway Technologies

Egipto fue un reino muy grande en la antigüedad. Tuvo una gran influencia económica y cultural en muchas partes del continente, y dejó un legado que todavía hoy despierta nuestro interés. Cuando pensamos en el antiguo Egipto, se nos vienen a la cabeza muchas imágenes, historias y preguntas. Una de ellas es sobre las tecnologías tan avanzadas que esta civilización llegó a tener.

Investigando un antiguo misterio en Saqqara

Expedition Unknown, una serie muy conocida de Discovery Channel, sigue al explorador y presentador Josh Gates mientras investiga algunos de los misterios y descubrimientos arqueológicos más interesantes del mundo. En uno de los episodios, el equipo eligió la antigua ciudad egipcia de Saqqara para vivir una nueva aventura. Esta vez, se unieron a un grupo de arqueólogos en la necrópolis de Saqqara para estudiar el colapso del Reino Antiguo (aproximadamente entre 2686 y 2181 a. C.). Durante la excavación, el equipo abrió varias tumbas y encontró tesoros, pistas y restos impresionantes. Como parte de la búsqueda, descubrieron lo que se creía que era la momia real más antigua de Egipto, pero necesitaban comprobar si eso era cierto.

Indiana Jones nunca habría imaginado la variedad de tecnologías que hoy tienen los arqueólogos. Aun con tantas herramientas, el objetivo del equipo no era fácil: ¿cómo se puede analizar y estudiar un objeto tan raro, valioso y frágil como una momia de 4.000 años que está detrás de un vidrio en un museo? La idea de usar escaneo 3D surgió gracias a la más que positiva experiencia de muchos museos y universidades. Cada vez más arqueólogos en todo el mundo valoran esta tecnología, y en especial las soluciones de Artec 3D, por su capacidad para crear réplicas digitales con gran precisión, en poco tiempo y sin necesidad de tocar los objetos, lo que elimina el riesgo para el patrimonio cultural.

Por suerte, el equipo sabía a quién acudir. Hiway Technologies, socio certificado Gold de Artec 3D en Egipto, es un grupo de expertos que trabaja desde 2001 en los sectores de CAD, GIS e imagen de gran formato. En Egipto, su nombre está ligado al mundo del 3D, por eso llamaron a Magued y Mark Maurice, padre e hijo, para que los ayudaran en esta misión delicada.

Egyptian mummy

Mark y Magued Maurice, de Hiway Technologies (izquierda y derecha), con el anfitrión de Expedition Unknown, Josh Gates (centro). Imagen por cortesía de Hiway Technologies.

Tras el cristal: digitalizando un faraón

Discovery Channel nos contactó para escanear una momia en Saqqara, en un museo llamado Museo Imhotep. Es el único museo que está dentro del complejo de las pirámides de Saqqara, explicó Mark Maurice, experto en escaneo 3D de la empresa. Querían comparar dos momias y asegurarse de que una fuera del Reino Antiguo, que comprende aproximadamente del 2686 al 2181 antes de Cristo, no del Reino Nuevo, que va más o menos del 1550 al 1070 antes de Cristo, analizando algunas características específicas. En lugar de mover ambas momias al mismo lugar, buscaban un archivo digital, algo que pudieran ver en una tablet o un teléfono para comparar con la momia que estaba en otro sitio.

Cuando Hiway Technologies llegó al lugar, comenzó el proceso, uno que podría poner los pelos de punta a cualquiera. Como dijo Josh Gates, el presentador de Expedition Unknown, no solo tenían acceso sin precedentes para escanear la momia, sino que lo iban a hacer cara a cara. Especialistas del museo abrieron el ataúd de la momia y retiraron el vidrio protector. Según Gates, el equipo vivió un momento totalmente de Misión: Imposible. Con mascarilla para evitar cualquier contaminación, Mark Maurice empezó a escanear.

Egyptian mummy

Mark Maurice escanea la momia ante la cámara, junto al presentador de Expedition Unknown, Josh Gates, y el personal del museo. Imagen por cortesía de Hiway Technologies

“Llegamos al lugar con nuestros escáneres, Artec Leo y Artec Space Spider,” explicó Maurice. “Usamos el Space Spider para escanear la cara y las piernas, y el Leo para todo el cuerpo en general. Después unimos los resultados de ambos escáneres. La tarea fue bastante compleja, ya que no podía tocar la momia en ningún momento.”

Elegir las mejores herramientas

La elección de los dispositivos no fue casual. Usar una combinación de diferentes escáneres Artec siempre ha sido una buena idea cuando el equipo debe realizar varias tareas al mismo tiempo. El Artec Leo, al ser completamente inalámbrico, permitió captar datos en las zonas más difíciles de alcanzar y obtener información de alta calidad en poco tiempo, mientras que el equipo podía ver la réplica digital formándose en su pantalla HD.

Vídeo cortesía de Discovery Channel

Para asegurarse de captar hasta los detalles más pequeños, escanearon la cabeza y los pies del faraón con el Artec Space Spider, el icónico antecesor del Artec Spider II, que conserva su capacidad única para mostrar detalles tan finos que superan lo que el ojo humano o la mayoría de las tecnologías pueden detectar. Lo único que quedaba era unir los datos de ambos escáneres y perfeccionar el modelo en Artec Studio.

“Solo usé Artec Studio para el procesamiento,” dijo Maurice. “Aún no existía el modo HD, así que seguí el procedimiento estándar: registro global, eliminación de datos atípicos y fusión.” Maurice procesó por separado los datos de la cabeza y los pies escaneados con el Space Spider, luego alineó esas imágenes de alta resolución con el escaneo de cuerpo completo hecho con el Leo. Para lograr los mejores resultados en la fusión final, eliminó las áreas superpuestas de los escaneos del Leo, dando prioridad a los detalles más elaborados capturados con el Spider. Una vez alineados y limpios, fusionó todos los escaneos en un solo modelo y aplicó la textura como toque final.

De gemelo digital a descubrimiento histórico

El gemelo digital resultante mostraba un nivel de detalle increíble, desde los dientes dentro de la boca de la momia hasta restos de pelo. En el siguiente episodio, el modelo se usó durante la comparación en pantalla con otra momia. Esta réplica en 3D súper realista de la cara de la momia no sólo dejaba ver claramente todos sus rasgos anatómicos, sino que además presentaba un material oscuro.

Egyptian mummy

Modelo en 3D del faraón. Imagen por cortesía de Hiway Technologies

En una inspección inicial, el equipo identificó que estaba hecho de resina, una sustancia que no se asocia comúnmente con las prácticas de momificación del Reino Antiguo. Este hallazgo llevó a dos posibles conclusiones: o la momia fue preservada en una fecha posterior, cuando existían técnicas más avanzadas, o el Reino Antiguo tenía acceso a métodos de momificación sorprendentemente sofisticados y adelantados a su época.

“En el segundo episodio confirmaron que es la momia más antigua descubierta en Egipto, y pertenece al Reino Antiguo. Eso es realmente increíble,” contó Maurice. “Lo que más me gustó del proyecto fue simplemente sentarme junto a la momia. Quitaron el vidrio, así que no había nada entre ella y yo. Esa fue la parte que más recuerdo: estar tan cerca de algo tan antiguo y único.”

Egyptian mummy

Mark Maurice digitalizando el rostro de la momia con Artec Space Spider. Imagen cortesía de Discovery Channel y Hiway Technologies

Más allá de Saqqara: el legado de la digitalización de la historia antigua

Esta increíble experiencia no fue la primera vez que el equipo de Hiway tuvo la oportunidad de digitalizar el patrimonio del antiguo Egipto. Los expertos en escaneo 3D ya habían trabajado con equipos de filmación, como Planète+, un canal francés, en la realización de un documental sobre Cleopatra. Para ese proyecto, el equipo de Hiway utilizó soluciones Artec 3D para escanear secciones del Templo de Dendera, enfocándose en las inscripciones específicas en sus paredes llamadas cartuchos, que son los espacios donde aparecen los nombres de antiguos reyes o reinas. Además de estas delicadas inscripciones, capturaron Coptos, una estructura de 6 por 4 por 2 metros cubierta de grabados, ubicada en Qift, cerca de Dendera. Estrenado en 2023, este documental se convirtió en otra muestra del conocimiento del equipo y de las capacidades sobresalientes de la tecnología Artec: la habilidad de capturar en 3D detalles del patrimonio antiguo tan delicados como finos, una tarea que solo pocos escáneres en el mundo pueden llevar a cabo.

Egyptian mummy

Hiway Technologies captura la antigua estructura de Coptos con el Artec Leo. Imagen cortesía de Hiway Technologies

Incluso nombres reconocidos mundialmente como Discovery Channel necesitan un guía local conocedor para moverse por el entorno cultural. Por suerte, su guía también resultó ser un experto en una tecnología que pocos en el campo dominan. De cierto modo, Hiway marcó tendencia: los embajadores de Artec volvieron a ayudar a Discovery Channel, por ejemplo, en el trabajo de un episodio dedicado a la tumba perdida de Alejandro Magno.

La historia de la digitalización de una momia en Saqqara es un ejemplo impactante de dos tecnologías revolucionarias: una antigua y otra ultramoderna, que se unen a través de milenios. Como se menciona en el episodio de Expedition Unknown, resulta aterrador y emocionante al mismo tiempo no tener nada entre nosotros y el faraón egipcio más antiguo. Hace cuatro mil años, las técnicas usadas para crear esta momia eran tecnología de última generación. Hoy, se usa la tecnología más avanzada para escanearla. En el Museo Imhotep de Egipto, todo esto se juntó en una sesión de escaneo 3D, mostrando cómo dar vida al patrimonio antiguo y hacerlo accesible, con tecnología innovadora, una gran habilidad, respeto y admiración.

¿Quieres recibir este artículo en tu bandeja de entrada?

Mantente informado de las nuevas ofertas y actualizaciones de Artec 3D.

Escáneres detrás de la historia

Prueba los escáneres 3D líderes en el mundo.

Añadido a la canasta