Corría el año de 1812. Napoleón invadió Rusia y se acercaba peligrosamente a Moscú. El último obstáculo para llegar a la ciudad era la infame batalla de Borodinó, la cual tuvo lugar el 7 de septiembre.
Con ocasión del aniversario 200 de la batalla, la Academia Rusa de la Ciencias comisionó a Artec para ayudar con la excavación y documentación del campo de batalla. A Artec se le encomendó escanear todos los restos humanos y de los caballos de la batalla.
Tradicionalmente los arqueólogos usan la fotografía, así como el lápiz y el papel, para documentar sus hallazgos. Con un escáner MHT de Artec pudimos, no sólo documentar los objetos/sujetos que encontramos durante la excavación, sino que además pudimos medir cualquier parte de la escena meses luego de haber abandonado el sitio. EL escáner también capturó cada objeto/sujeto capa a capa a medida que iba siendo revelado. Eso quiere decir que cada capa puede ser analizada posteriormente.
El sitio de excavación mostrado en la imagen contiene 38 caballos de guerra y 11 soldados. Uno de los escaneos de un soldado claramente muestra una herida en la cabeza.
El escaneo tomó una hora y el post procesamiento una hora adicional (las herramientas tradicionales habrían requerido de varios días). Artec Studio fue empleado para mayor análisis en el laboratorio.