Soluciones de escaneo 3D

Cómo Artec 3D está apoyando a Ucrania

Artec 3D lleva el patrimonio de Luxemburgo a la Expo 2025 de Osaka

Palace

Un modelo 3D del gran Palacio Ducal de Luxemburgo.

Luxemburgo, 22 de mayo de 2025 – Artec 3D, empresa líder en escáneres y software 3D con sede en Luxemburgo, lleva el patrimonio cultural del país al mundo entero en la Expo Mundial 2025 que se celebra en Osaka.

Gracias a sus avanzadas soluciones de escaneo 3D y fotogrametría, Artec ha creado gemelos digitales de alta resolución de algunos de los lugares más emblemáticos de Luxemburgo. Estos modelos súper realistas permiten a miles de visitantes de la Expo explorar en detalle los monumentos históricos del país, tanto en el Pabellón de Luxemburgo como en otros espacios del evento.

Gelle Fra

El monumento Gëlle Fra en 3D.

Una amplia variedad de lugares emblemáticos de Luxemburgo ha sido digitalizada para la Expo, desde joyas arquitectónicas y paisajes naturales hasta una escultura detallada que se alza sobre la ciudad. Capturar con tanto detalle estos tesoros culturales demuestra la potencia y versatilidad de la gama de escáneres 3D de Artec y su fotogrametría con IA.

Entre los elementos digitalizados se encuentran la Gëlle Fra (Dama Dorada), brillante estatua y símbolo nacional de libertad y memoria, y el Huelen Zant (Diente Hueco), un fragmento erosionado de arquitectura militar que recuerda el pasado estratégico del país. Los visitantes también pueden admirar el majestuoso Castillo de Vianden, una fortaleza medieval en la región de Éislek, y algunas de las hileras de viñedos de Mosela, una de las zonas vinícolas más pintorescas de Luxemburgo.

Artec Ray II

Artec Ray II escaneando los restos de la fortaleza de Huelen Zant.

Otros lugares históricos digitalizados incluyen el Palacio Gran Ducal, residencia oficial del Gran Duque de Luxemburgo, representado con todo lujo de detalles para mostrar su importancia histórica y presencia majestuosa. Para aportar un toque de folclore nacional, también se ha creado un modelo 3D de la estatua de Melusina, la sirena legendaria ligada al origen de Luxemburgo en el año 963, en colaboración con el artista local Serge Ecker.

Para digitalizar estos espacios patrimoniales, el equipo de Artec 3D utilizó todo el abanico de sus tecnologías más innovadoras. La fotogrametría con IA permitió reconstruir gemelos digitales a partir de imágenes captadas por drones, Artec Ray II escaneó fachadas y exteriores con tecnología LiDAR, Artec Leo, inalámbrico y portátil, capturó vistas en 360 grados incluso en zonas de difícil acceso, y Artec Spider II se encargó de los detalles más finos con una precisión extraordinaria. Gracias a este enfoque completo e integral, se obtuvieron representaciones digitales súper fieles que siguen sorprendiendo y sumergiendo a los visitantes en la experiencia de la Expo 2025.

Hollow Tooth

Los lugares emblemáticos de Luxemburgo se pueden recorrer con todo lujo de detalles gracias a la digitalización con tecnología Artec 3D.

«Es un honor para nosotros unir la investigación del patrimonio y la innovación para el público de la World Expo 2025 con nuestro rango completo de soluciones de escaneo 3D y fotogrametría», dice Art Yukhin, presidente y CEO de Artec 3D. «Cada uno de estos objetos, desde el Gran Palacio hasta la estatua de la Dama Dorada, presenta retos e historias únicas. Al capturarlos con gran fidelidad, no sólo estamos preservando el rico pasado de Luxemburgo, sino también ofreciendo una manera nueva e interactiva para que el mundo se involucre con él.»

Esta iniciativa de digitalización para la Expo Mundial en Osaka destaca no sólo la diversidad del patrimonio cultural de Luxemburgo sino también la increíble flexibilidad y precisión del escaneo Artec 3D y la Fotogrametría IA para capturar tanto lo grande como lo pequeño. Los modelos 3D resultantes están integrados en la experiencia de realidad aumentada del pabellón, ofreciendo a una audiencia internacional la oportunidad de explorar y apreciar el patrimonio de Luxemburgo a través de una visual fascinante e inmersiva.

Añadido a la canasta